¿Qué es el arraigo para la formación?
Es la residencia que se obtiene por circunstancias excepcionales que permitirá a los extranjeros en situación irregular en España que deseen iniciar una formación o estudios y residir durante 12 meses de manera legal en el país.
Obteniendo para ello un permiso de trabajo para cubrir una vacante de trabajo y conseguir una formación reglada
¿Cuáles son requisitos del arraigo para la formación?
- Demostrar la residencia continuada en España, en este caso durante los 2 años previos a la solicitud.
- Demostrar que se carece de antecedentes penales, tanto en España como en cualquier otro país en que haya residido durante los últimos 5 años.
- El extranjero deberá comprometerse a:
- Realizar una formación para el empleo, y está debe ser reglada.
- A conseguir una certificación oficial de cualificaciones profesionales que esté dentro del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales en el ámbito de la administración Laboral.
- Iniciar una formación que permita conseguir una certificación de aptitud técnica
- Completar una habilitación profesional necesaria para poder ejercer en una ocupación específica.
- Obteniendo para ello un permiso de trabajo para cubrir una vacante de trabajo y conseguir una formación reglada
Lo que se deja claro es que el extranjero no necesita haber empezado sus estudios, simplemente debe comprometerse hacerlos, sin embargo, tras 3 meses de haber conseguido este arraigo, deberá producirse la matriculación para iniciar la formación en el centro. En caso de no realizar la matriculación en este plazo existirá la obligación de comunicarlo a la oficina de extranjería y el arraigo quedaría extinguido.
¿Como hacer la renovación y cómo pasar a permiso de trabajo?
Para mayor información, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro correo electrónico clientes@easytelecomlaw.com o mediante los teléfonos: 693231421 / 910 059 807

DAYANA BONILLA
Consultor Jurídico
Especialista en Derecho de las Telecomunicaciones, Protección de Datos, Audiovisuales y Sociedad de la Información