¿Qué es el Esquema Nacional de Seguridad?
El esquema nacional de seguridad (en adelante ENS) es un marco normativo que establece las medidas de seguridad que deben cumplir las Administraciones Públicas y también aquellas empresas que les prestan servicios o suministran productos.
¿Cómo cumplimos con el ENS?
Para cumplir con el ENS, las empresas deben presentar una serie de documentos y certificaciones que acrediten su cumplimiento con las normativas de seguridad. Estos documentos incluyen, entre otros, una declaración de cumplimiento de seguridad, un plan de seguridad, y un certificado de cumplimiento de las normas de seguridad.
Además, las empresas deben contar con un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI) que garantice el cumplimiento de las normativas de seguridad. El SGSI debe estar certificado por un organismo acreditado y debe cubrir todas las áreas de la empresa relacionadas con la seguridad.
Beneficios de obtener certificado del esquema nacional de seguridad en España
- Cumplir con un requisito legal: El cumplimiento del ENS es un requisito legal para las organizaciones que manejan información crítica. Por lo tanto, para poder participar en licitaciones y concursos públicos y poder dar servicio a la Administración Pública es necesario cumplir con el ENS.
- Asegurar los sistemas críticos y la protección de datos: El ENS establece medidas para garantizar la seguridad de la información crítica y los sistemas que la manejan, lo que ayuda a proteger estos datos y sistemas de posibles incidentes de seguridad.
- Mejora de la reputación: Cumplir con el ENS ayuda a mejorar la reputación de la organización al demostrar que se preocupa por la seguridad de la información crítica y se esfuerza por cumplir con las regulaciones y normas aplicables.
- Continuidad del servicio: El ENS establece medidas para garantizar la continuidad del servicio en caso de incidentes de seguridad, lo que es especialmente importante en licitaciones y concursos públicos donde el servicio interrumpido podría tener consecuencias graves.
- Diferenciarse de la Competencia: Un certificado ENS puede ayudar a las organizaciones a mejorar su posicionamiento en el mercado.
- Aumento de la confianza: Cumplir con el ENS es una forma de demostrar que la organización cuenta con los recursos y la capacidad para garantizar la seguridad de la información crítica. Esto puede ser especialmente importante en licitaciones y concursos públicos donde la competencia es alta.
¿Cómo te puede ayudar EASY TELECOM LAW con el ENS?
En EASY TELECOM LAW le ofrecemos el acompañamiento necesario y una asesoría adecuada para la consecución de los objetivos marcados, apoyándolo de forma efectiva y eficaz en las actividades que se requieren para llevar a cabo el cumplimiento de todos los requisitos del ENS, generando la documentación y registros necesarias y estando presente en todas las fases de la certificación.
Consigue tu Certificado de forma rápida y sencilla: clientes@easytelecomlaw.com

CARLOS LABELLA
RESPONSABLE DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN Y TI
Consultor y auditor de Seguridad de la Información con más de 20 años de experiencia.