FAMILIA
Home / ASESORÍA JURÍDICA Y LITIGIOS / FAMILIA

ABOGADOS DE FAMILIA EN MADRID
El Derecho de Familia es el conjunto de normas jurídicas que regulan los asuntos que afectan a los miembros de una familia y se busca que cada miembro sea respetado, tanto a nivel físico como moral y emocional.
Easy Telecom Law Firm, ofrece nuestros servicios jurídicos dentro del Derecho de Familia entre ellos como mediadores en una disputa entre miembros de la familia, representar a los clientes en los procedimientos ante los tribunales de familia o en negociaciones relacionadas, redacción de documentos legales y otros.
¿QUÉ SERVICIOS OFRECEMOS?
- Tutela y curatela, adopciones
- Desamparo de menores
- Malos tratos de menores
- Violencia de género
- Incapacidad y tutela
- Separación, divorcios y nulidades matrimoniales
- Liquidación de bienes gananciales
- Parentesco y filiación
- SSO y disfrute de la vivencia conyugal
- Pensión de los hijos
- Pensión compensatoria
- Régimen de visitas
- Reconocimiento
- Ejecución en España de resoluciones dictadas en el extranjero
¿preguntas frecuentes?
¿Cuál es la diferencia entre separación y divorcio?
La separación legal supone el cese de la obligación de convivencia, reconocida legalmente. El divorcio conlleva la disolución del vínculo matrimonial, por lo que los cónyuges divorciados pueden contraer de nuevo matrimonio civil.
¿Cómo se atribuye el uso de la vivienda familiar a un cónyuge u otro?
Si no hay acuerdo entre las partes en cuanto a la atribución del uso de la vivienda familiar, la autoridad judicial podrá atribuir el uso de la vivienda familiar, preferentemente, al progenitor a quien le corresponda la guarda de los hijos en común mientras dure. No obstante, la autoridad judicial puede atribuir el uso de la vivienda familiar al cónyuge más necesitado de protección.
¿Qué incluye la pensión de alimentos?
Se entiende por alimentos todo lo indispensable para el mantenimiento, vivienda, vestido y asistencia médica de la persona alimentada, así como los gastos para la formación si esta es menor y para la continuación de la formación, una vez alcanzada la mayoría de edad, si no la ha terminado antes por una causa que no le es imputable, siempre y cuando mantenga un rendimiento regular.